Seguridad en Las Oficinas

Capacitación en Seguridad en Oficinas y Ergonomía Laboral
Riesgos-ergonomicos-en-la-oficina

Capacitación Especializada en Seguridad en Oficinas y Ergonomía Laboral

Aunque a menudo se perciben como entornos de bajo riesgo, las oficinas también presentan peligros que pueden afectar la seguridad y, especialmente, la salud ergonómica de los trabajadores. En Oldevide Consultores SAC, ofrecemos una capacitación detallada en Seguridad en Oficinas y Ergonomía, diseñada para crear ambientes de trabajo administrativos más seguros, saludables y productivos, cumpliendo con la legislación peruana.

Esta capacitación es fundamental para cumplir con las 04 capacitaciones obligatorias anuales de la Ley N° 29783 y es particularmente relevante según lo indicado en la RM 375-2008-TR (Norma Básica de Ergonomía) y el Anexo 6 del D.S. 024-2016-EM para el sector minero.

Detalles de Nuestra Capacitación

1. Objetivo del Curso

Nuestro objetivo es capacitar a los participantes para que identifiquen los riesgos comunes de seguridad en entornos de oficina y comprendan los principios fundamentales de la ergonomía para prevenir trastornos musculoesqueléticos (TME) y otros problemas de salud. Buscamos promover la adaptación de las condiciones de trabajo a las características físicas y mentales de los trabajadores, mejorando el bienestar, la seguridad y la eficiencia, en línea con la Norma Básica de Ergonomía y de Procedimiento de Evaluación de Riesgo Disergonómico (RM 375-2008-TR).

2. Dirigido a

Esta capacitación está dirigida a todo el personal que realiza labores predominantemente en oficinas o entornos administrativos, incluyendo:

  • Trabajadores de empresas Mineras, Industriales, Comerciales y del sector Construcción en sus áreas administrativas.
  • Personal de Entidades del Estado y empresas de Transporte con funciones de oficina.
  • Profesionales, Técnicos y personal administrativo en general.
  • Cualquier trabajador que utilice pantallas de visualización de datos (PVD) de forma regular.
  • Supervisores y responsables de la seguridad y salud ocupacional en áreas administrativas.
  • Todo aquel que necesite cumplir con la legislación de seguridad, incluyendo las 04 capacitaciones obligatorias anuales de la Ley 29783.

3. Contenido del Curso

Nuestro programa está cuidadosamente estructurado, considerando los lineamientos de la RM 375-2008-TR y las necesidades de un entorno de oficina moderno:

  • Módulo I: Seguridad General en Oficinas
    • Identificación de peligros comunes: caídas al mismo y distinto nivel, tropiezos, golpes contra objetos, riesgos eléctricos básicos, prevención de incendios básicos.
    • Orden y limpieza como factor de seguridad.
    • Manejo seguro de equipos de oficina (impresoras, fotocopiadoras, etc.).
    • Plan de emergencia y rutas de evacuación en oficinas.
  • Módulo II: Principios Fundamentales de Ergonomía
    • Introducción a la ergonomía y su importancia (Punto 1 y 2, Título I, Anexo 1 RM 375-2008-TR).
    • Factores de riesgo disergonómico en oficinas (Punto 3.8, Título II).
    • Consecuencias de una mala ergonomía: Trastornos musculoesqueléticos (TME) (Punto 3.22).
  • Módulo III: Ergonomía en Puestos de Trabajo con Pantallas de Visualización de Datos (PVD)
    • Diseño ergonómico del puesto de trabajo informático (Título VI, Punto 21 RM 375-2008-TR).
    • Configuración correcta de la silla: altura, respaldo, reposabrazos (Título IV, Punto 17).
    • Ubicación y ajuste del monitor, teclado y mouse (Título VI, Puntos c, d, e).
    • Iluminación adecuada y prevención de reflejos (Título VII, Punto 30 y 31).
    • Distancias y ángulos visuales correctos.
  • Módulo IV: Posicionamiento Postural y Hábitos Saludables
    • Posturas correctas al sentarse y trabajar (Título IV, Punto 16 RM 375-2008-TR).
    • Importancia de las pausas activas y ejercicios de estiramiento (Punto 16.e).
    • Manejo adecuado de la carga mental de trabajo (Punto 3.5).
    • Condiciones ambientales de trabajo: ruido y confort térmico en oficinas (Título VII, Puntos 23, 25, 26, 27).
  • Módulo V: Manipulación Manual de Cargas (Aplicado a Entornos de Oficina)
    • Principios básicos para el levantamiento seguro de cargas ligeras (cajas de papel, archivos, etc.) (Título III RM 375-2008-TR).
  • Talleres Prácticos: Configuración de puestos de trabajo, ejercicios de estiramiento.

Este contenido es adaptable y puede profundizarse en los módulos más relevantes según las características y riesgos identificados en su organización.

Un entorno de oficina seguro y ergonómico es clave para el bienestar y la eficiencia de su equipo. En Oldevide Consultores SAC, te ayudamos a lograrlo.

¡Mejora la Seguridad y Ergonomía en tu Oficina! Contáctanos.
WhatsApp