Capacitaciones Obligatorias y Condicionantes del D.S. 024-2016-EM para el Sector Minero
El Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería (D.S. N° 024-2016-EM y su modificatoria D.S. N° 023-2017-EM) establece un marco riguroso para la protección de los trabajadores en uno de los sectores más desafiantes del Perú. Un componente crucial de este reglamento es el programa de capacitación continua y especializada. En Oldevide Consultores SAC, ofrecemos un portafolio completo de cursos diseñados específicamente para cumplir con cada uno de estos requisitos normativos, asegurando que tu personal esté debidamente preparado y tu empresa en total conformidad.
Invertir en las capacitaciones exigidas por el D.S. 024-2016-EM es fundamental para la seguridad operativa, la prevención de accidentes y el cumplimiento legal en el sector minero.
Detalles de Nuestras Capacitaciones Mineras
1. Objetivo de las Capacitaciones
Nuestro objetivo es proporcionar a las empresas del sector minero y sus trabajadores (incluyendo personal de empresas contratistas y conexas) la formación integral y específica requerida por el D.S. N° 024-2016-EM y su modificatoria. Buscamos fortalecer las competencias en prevención de riesgos, asegurar la correcta aplicación de los estándares y procedimientos de seguridad, y fomentar una cultura de seguridad proactiva en todas las operaciones mineras, desde la exploración hasta el cierre.
2. Dirigido a
Este programa de capacitación está dirigido a todo el personal que labora en actividades mineras y conexas, incluyendo:
- Trabajadores de empresas mineras titulares.
- Personal de empresas contratistas mineras y empresas de actividades conexas.
- Profesionales (ingenieros, geólogos, etc.) y Técnicos del sector.
- Supervisores y miembros de la Alta Gerencia.
- Miembros del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional y Supervisores de SST.
- Todo aquel que deba cumplir con los requisitos de capacitación establecidos en el D.S. N° 024-2016-EM y su modificatoria D.S. N° 023-2017-EM, incluyendo aquellos que necesiten acreditar las 04 capacitaciones anuales mínimas exigidas por la Ley 29783, adaptadas al contexto minero.
3. Contenido de las Capacitaciones (Cursos basados en los Anexos y Artículos del D.S. 024-2016-EM y D.S. 023-2017-EM)
Nuestro portafolio cubre todas las capacitaciones obligatorias y condicionantes, destacando:
-
Inducción y Orientación Básica (Anexo 4 del D.S. 024-2016-EM;
Artículo 72 del D.S. 023-2017-EM):
- Duración mínima de 8 horas, obligatoria para todo trabajador nuevo (sea de la empresa titular o de contratistas).
- Incluye temas generales de seguridad, política de SST, riesgos principales de la unidad minera, planes de emergencia, etc.
- Para labores especiales de mantenimiento y otras de corta duración (hasta 30 días), inducción de mínimo 4 horas.
-
Capacitación Específica Teórico-Práctica en el Lugar de Trabajo
(Anexo 5 del D.S. 024-2016-EM;
Artículo 72 del D.S. 023-2017-EM):
- Adaptada a los riesgos del puesto.
- Actividades de Alto Riesgo (según IPERC y norma): Mínimo 8 horas diarias durante 4 días.
- Actividades de Menor Riesgo: Mínimo 8 horas diarias durante 2 días.
-
Capacitación Anual Básica en Seguridad y Salud Ocupacional
(Anexo 6 del D.S. 024-2016-EM;
Artículo 74 del D.S. 023-2017-EM):
Un programa anual con una matriz de control de los siguientes temas (lista no exhaustiva, según Anexo 6):
- Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional basada en el Reglamento y Política de SST.
- Notificación, Investigación y reporte de Incidentes, Incidentes peligrosos y accidentes de trabajo.
- Liderazgo y motivación. Seguridad basada en el Comportamiento.
- Respuesta a Emergencias por áreas específicas.
- IPERC (Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Medidas de Control).
- Trabajos en altura.
- Mapa de Riesgos. Riesgos psicosociales.
- Significado y uso de código de señales y colores.
- Auditoría, Fiscalización e Inspección de Seguridad.
- Primeros Auxilios.
- Prevención y Protección Contra Incendios.
- Estándares y Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS) por actividades.
- Higiene Ocupacional (Agentes físicos, Químicos, Biológicos), Disposición de residuos sólidos y Control de Sustancias peligrosas.
- Manejo defensivo y/o transporte de personal.
- Comité de Seguridad y Salud Ocupacional. Reglamento Interno de SST. Programa Anual de SST.
- Seguridad en la oficina y ergonomía.
- Riesgos Eléctricos.
- Prevención de accidente por desprendimiento de rocas.
- Prevención de accidente por gaseamiento.
- El uso de equipo de protección personal (EPP).
-
Capacitaciones Especializadas en Trabajos de Alto Riesgo (Artículo 75 del D.S. 023-2017-EM, refiriéndose a Artículo 129 y ss. del D.S.
024-2016-EM):
- Prevención de caída de rocas.
- Ejecución de trabajos de desate y sostenimiento.
- Seguridad con explosivos y riesgos de concentración residual de gases (ANFO).
- Bloqueo de energías (Eléctrica, mecánica, hidráulica, neumática - LOTO).
- Trabajos en espacios confinados.
- Trabajos en caliente.
- Ubicación, uso y control de sustancias y/o materiales peligrosos (HDSM-MSDS).
- Manejo y disposición de los residuos sólidos.
- Ventilación de mina.
- Instalación, operación y mantenimiento de equipos mecánicos fijos y móviles.
- Sistemas de izaje.
- Escaleras y andamios.
- Seguridad con herramientas manuales/eléctricas.
- Otras Capacitaciones Condicionantes y Específicas: Incluyendo las requeridas antes de la asignación a un nuevo puesto o tarea (Artículo 73 del D.S. 023-2017-EM), para miembros de brigadas de emergencia (Artículo 77 D.S. 023-2017-EM, ref. Art. 149 D.S. 024), y las que se deriven del IPERC.
Nuestros programas son modulares y pueden adaptarse para cubrir todas las necesidades de la matriz de capacitación de su empresa, garantizando que cada trabajador reciba la formación pertinente a su puesto y nivel de riesgo.
Con Oldevide Consultores SAC, aseguras que tu personal minero no solo cumpla con la normativa, sino que esté verdaderamente capacitado para trabajar de forma segura y eficiente.
¡Asegura tu Cumplimiento con el D.S. 024! Consulta por Nuestras Capacitaciones Mineras.