Capacitación en Manejo y Uso Seguro de Herramientas Manuales y de Poder
Las herramientas manuales y de poder son extensiones de nuestras manos en innumerables tareas, desde las más simples hasta las más complejas. Sin embargo, su uso incorrecto o negligente es una de las principales causas de accidentes laborales. En Oldevide Consultores SAC, ofrecemos una capacitación integral diseñada para asegurar que tu personal maneje estas herramientas con la máxima competencia y seguridad.
Formar a tus trabajadores en el uso seguro de herramientas no solo previene lesiones, sino que también optimiza la eficiencia, reduce costos por daños y cumple con la legislación de seguridad, incluyendo las cuatro capacitaciones obligatorias anuales.
Detalles de Nuestra Capacitación
1. Objetivo del Curso
Nuestro principal objetivo es dotar a los participantes de los conocimientos teóricos y las habilidades prácticas necesarias para seleccionar, inspeccionar, utilizar y mantener de forma segura las herramientas manuales y de poder comúnmente empleadas en sus respectivos entornos laborales. Buscamos reducir significativamente la incidencia de accidentes y lesiones relacionadas con herramientas, promoviendo una cultura de trabajo preventivo y el cumplimiento de la normativa de seguridad y salud ocupacional vigente en Perú.
2. Dirigido a
Esta capacitación es esencial y está dirigida a un amplio espectro de personal, incluyendo:
- Trabajadores de empresas Mineras, Industriales, Comerciales y del sector Construcción que utilizan herramientas en sus labores diarias.
- Personal de mantenimiento y operaciones en Entidades del Estado y empresas de Transporte.
- Profesionales y Técnicos de diversas áreas que interactúan con herramientas y buscan afianzar sus conocimientos en seguridad.
- Todo personal que requiera cumplir con la legislación de seguridad y las cuatro capacitaciones obligatorias anuales establecidas en la Ley N° 29783 y sus reglamentos sectoriales (D.S. N° 024-2016-EM, D.S. N° 011-2019-TR, etc.).
- Supervisores y jefes de área responsables de la seguridad de sus equipos.
3. Contenido del Curso
Nuestro programa de capacitación abarca los siguientes temas fundamentales, adaptables a las necesidades específicas de cada grupo:
-
Introducción a la Seguridad con Herramientas:
- Importancia del uso seguro de herramientas.
- Estadísticas de accidentes y lecciones aprendidas.
- Marco legal y responsabilidades (basado en Ley 29783, DS 005-2012-TR y normativas sectoriales pertinentes).
-
Herramientas Manuales:
- Tipos comunes (martillos, destornilladores, llaves, alicates, sierras manuales, cinceles, etc.).
- Identificación de peligros y evaluación de riesgos asociados.
- Selección correcta de la herramienta para cada tarea.
- Inspección pre-uso: identificación de defectos y desgaste.
- Técnicas de uso seguro y ergonomía.
- Mantenimiento básico y almacenamiento adecuado.
-
Herramientas de Poder (Eléctricas, Neumáticas, Hidráulicas, a
Combustión):
- Tipos comunes (taladros, amoladoras, sierras circulares y de vaivén, pistolas de impacto, martillos demoledores, etc.).
- Identificación de peligros específicos: eléctricos, mecánicos, proyección de partículas, ruido, vibraciones.
- Inspección pre-uso de la herramienta y sus fuentes de energía.
- Medidas de seguridad antes, durante y después de su uso.
- Uso correcto de guardas y dispositivos de seguridad.
- Procedimientos de bloqueo y etiquetado (LOTO) aplicables.
- Mantenimiento preventivo básico y almacenamiento.
-
Equipos de Protección Personal (EPP):
- Selección, uso correcto, inspección y mantenimiento del EPP específico para el trabajo con herramientas (guantes, gafas de seguridad, protectores faciales, protección auditiva, calzado de seguridad, etc.).
-
Prácticas Seguras Generales y Prevención de Accidentes:
- Orden y limpieza en el área de trabajo.
- Posturas ergonómicas.
- Actuación en caso de incidentes o lesiones leves.
- Demostraciones Prácticas y/o Talleres (según modalidad del curso).